Conferencia Regional ISQOLS 2026 Argentina Convocatoria para Resúmenes: Español |
Convocatoria de Envíos Convocatoria para Talleres Convocatoria para Sesiones Especiales Convocatoria para Resúmenes La fecha límite para el envío de resúmenes es el 30 de septiembre de 2025. La notificación de aceptación será enviada por correo electrónico al autor que presenta antes del 15 de noviembre de 2025. El autor que presente un resumen aceptado deberá estar inscrito en la conferencia para que su trabajo sea incluido en el programa. Esperamos recibir sus valiosas contribuciones. |
Convocatoria para Resúmenes
La International Society of Quality-of-Life Studies y la Universidad de Palermo Argentina, anuncian e invitan a participar en el Primer Congreso Regional en Latinoamérica "Calidad de Vida, Bienestar y Felicidad en América Latina", que se llevará a cabo en el campus urbano de la Universidad de Palermo del 9 al 11 de marzo de 2026, organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS-UP) de la Facultad de Ciencias Sociales. La Universidad de Palermo (UP) es una de las universidades más innovadoras de Latinoamérica. Es una universidad global, privada y sin fines de lucro de clase mundial, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Su alumnado proviene de 59 países, con más del 30% de estudiantes internacionales. Estudiantes, profesores y egresados forman parte de una comunidad académica global única, caracterizada por su creatividad y espíritu emprendedor, que mantiene programas de intercambio y colaboración con universidades de primer nivel. La UP ofrece programas presenciales, online y semipresenciales. Áreas de estudio: Facultad de Ciencias Sociales y Psicología, Facultad de Diseño y Comunicación, Facultad de Negocios, Facultad de Ingeniería, Facultad de Derecho. La Universidad de Palermo está considerada entre las mejores universidades de Latinoamérica:
El Congreso Regional ISQOLS en Latinoamérica se organizará en paneles temáticos simultáneos, algunos en inglés y otros en español. |
Dos conferencistas principales: Francesco Sarracino, Phd. Director de Unidad en STATEC, Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos del Gran Ducado de Luxemburgo, y el Prof. Javier A. Martínez, del Departamento de Planificación Urbana y Regional y Gestión de Geo información de la Universidad de Twente, Países Bajos.
Esperamos verlos/as en Buenos Aires en marzo 2026!
Llamado a presentación resúmenes:
Serán bienvenidos los resúmenes que aborden investigaciones científicas y buenas prácticas sobre diferentes temas relacionados con la calidad de vida, el bienestar y la felicidad en América Latina.
Los resúmenes deben ser enviados a través de EasyChair por el autor que los presenta y elegir una de las mesas temáticas de este Congreso. Solicitamos a los autores que revisen cuidadosamente la lista completa de áreas temáticas (ver más abajo) para asegurarse de que su resumen haya sido enviado al área temática correspondiente.
El autor que presente los resúmenes aceptados debe estar inscripto en la conferencia para ser incluido en el programa.
Esperamos recibir sus contribuciones !
El Congreso Regional de ISQOLS Latinoamérica se organizará en paneles temáticos simultáneos, algunos en inglés y otros en español.
Recibiremos resúmenes sobre diferentes temas referidos a Latinoamérica:
1. Aspectos metodológicos en estudios sobre calidad de vida, bienestar y felicidad: medición de la calidad de vida y el bienestar; métodos cuantitativos y sus diferentes técnicas, big data, índices compuestos; métodos cualitativos y sus diferentes técnicas.
2. Promoción de la calidad de vida, el bienestar, la felicidad y el desarrollo: desarrollo humano; pobreza; desigualdades, desarrollo sostenible; políticas públicas de desarrollo.
3. Inteligencia artificial, bienestar y felicidad: comportamiento, experimentos, métodos de análisis y medición, validez y fiabilidad.
4. Calidad de vida, bienestar y felicidad en las relaciones sociales y personales: relaciones familiares, relaciones interpersonales, amistad, cambio social.
5. Calidad de vida, bienestar y felicidad en diferentes grupos sociales: niños, jóvenes, adultos mayores, migrantes.
6. Calidad de vida y bienestar en ciudades y comunidades: planificación urbana, medio ambiente, vivienda, transporte público, espacios verdes, comportamientos proambientales, cartografía social.
7. Sesión especial para estudiantes de grado y posgrado dedicada a la investigación sobre calidad de vida, bienestar y felicidad.
Fechas importantes:
La fecha límite para la presentación de resúmenes es el 30 de septiembre de 2025.
Los autores serán notificados de su aceptación el 15 de noviembre de 2025.
La inscripción se abrirá el 1 de noviembre de 2025.
La fecha límite de inscripción es el 15 de enero de 2026.
Organizers:
Organizing Committee (OC): Graciela Tonon, Stephanie Rossouw, Martijn Burger, Jill Johnson
Local Host Committee (LOC): Graciela Tonon, Damiàn Molgaray, Claudia Petrone. Agustina Suarez, Claudia Mikkelsen, Laura Zulaica
Scientific Committee (SC): Graciela Tonon, Mariano Rojas, Joe Sirgy, Rhonda Phillips, Daniel Shek, Parviz Dabir-Alai, Peter Krause, Talita Greyling, Kelsey O`Connor, Anthony Lepinteur, Martijn Hendriks, Arthur Grimes, Stephanie Rossouw, Lina Martinez, Roberto Castellanos
Not a member? Join us at https://isqols.org/join
Questions? Contact: office@isqols.org
Organization Information:
ISQOLS: The International Society for Quality-of-Life Studies (ISQOLS) is an international society whose purpose are to promote and encourage research in the field of quality-of-life (QOL) studies. Established in 1995 by a group of academic colleagues who have long engaged in quality-of-life research, ISQOLS became an interdisciplinary and professional home that binds scientists doing quality of life or well-being research in the basic and applied social and behavioral sciences.